lunes, 15 de octubre de 2012

Pedra d'or 2013 - Trofeo Salazones Félix

Jornada nº 4
Bar Institut II - Pedrusco C.F.

Alberto, Javi, Carlos, Toni
5 puntos
Sandro, Víctor, Rubén T., Marc, Jesús.
4 puntos
Guillermo, Joan, Josep
3 puntos
desierto
2 puntos
desierto
1 punto

miércoles, 10 de octubre de 2012

El Pedrusco, de estreno.


Este próximo domingo, día 14 de Octubre, si la equipación del equipo Bar Institut II lo permite, el Pedrusco estrenará en el camp del Morer su nueva indumentaria tal como se muestra en la fotografía superior. Esperemos que sea un día de celebración y se pueda vencer al líder actual de la clasificación.

martes, 9 de octubre de 2012

Crónica Jornada nº 3 Pedrusco C.F. - Bar Rincón de Miguel



07/10/2012 Camp del Castell
C.F. PEDRUSCO -3- RINCÓN DE MIGUEL -0-
Alineación: Josep (Juan), Alberto (Carlos), Pacheco, Marc, Borja (Rafa), Dani, Sandro (Guillermo), Rubén P., Rubén T., Pablo y Javi (Joan).
Segundo partido consecutivo jugando como local y segunda victoria del Pedrusco en esta liga, el Castell de momento, parece un fortín inexpugnable. Un partido que en su primera mitad ha estado muy igualado, con dos equipos muy parejos donde generalmente las defensas se han impuesto a las delanteras por lo que el juego se ha desarrollado prácticamente fuera de las áreas de peligro. Únicamente podríamos considerar como situaciones francas de gol las que han habido en este periodo, una por parte visitante a los cinco minutos de partido en una internada de su extremo izquierdo cuyo pase de la muerte no pudo ser bien rematado ayudado en parte por la obstaculización de la defensa pedrusquera. A los 15 minutos, Manolo “Fergusson” efectuaba algunas variantes tácticas que le iban a permitir al Pedrusco desembarazarse un tanto de la presión visitante, estirarse algo más y llegar con mayor facilidad a las inmediaciones del marco contrario. Hubieron dos oportunidades, un remate de Sandro un tanto escorado cuyo lanzamiento dio en el lateral del poste y prácticamente en las postrimerías de este primer tiempo una internada de Javi que se plantaba solo delante del guardameta rival pero se relajaba en exceso permitiendo a la defensa contraria impedir su remate. En la reanudación, los cambios introducidos revolucionaron el partido siendo el Pedrusco dueño y señor del mismo. Joan se tiró el equipo a sus espaldas y muy bien secundado por el resto de compañeros nos ofrecieron todo un recital. A los once minutos, Rafa metía un pase entre líneas por donde aparecía la velocidad de Pablo que se internaba y ante la salida del guardameta le elevaba el esférico consiguiendo un bello tanto que adelantaba al Pedrusco en el marcador. Cinco minutos después una indecisión entre el portero y defensa visitante permitía a Rubén P. aprovecharse de la situación y anotar con suma picardía el segundo de la mañana que prácticamente dejaba sentenciado el encuentro. Los tímidos intentos del Rincón de Miguel por acortar distancias permitieron al Pedrusco salir a la contra y disponer de ocasiones para haber aumentado la cuenta en varios dígitos más aunque solo lo lograron en una ocasión al transformar Rubén T. una clara pena máxima señalizada por el colegiado Sr. Catalá, que tuvo una buena actuación aunque todo sea dicho seguidamente dejó sin señalizar dos acciones antirreglamentarias consecutivas en el interior del área visitante. Guillermo y Rubén T. gozaron de sendas ocasiones claras de gol para haber podido aumentar un resultado que hay que catalogar correcto y totalmente merecido pues los muchachos de Manolo se mostraron muy superiores en esta segunda mitad. Destacar en el lado positivo la racha goleadora de Rubén T. (3 goles en 3 partidos) y por el lado negativo a Javi (pedra d’or 2012 y pichichi 11/12), que todavía no se ha estrenado en lo que va de competición.

Pedra d'or 2013 - Trofeo Salazones Félix

Jornada nº 3
Pedrusco - Rincón de Miguel


Joan

5 puntos
Carlos, Rafa, Guillermo, Rubén T., Rubén P., Marc, Pablo

4 puntos
Alberto, Pacheco, Borja, Dani, Sandro, Javi

3 puntos
Josep, Juan

2 puntos
desierto
1 punto

lunes, 24 de septiembre de 2012

Crónica Jornada nº 2 Pedrusco C.F. - Bar Casa Lucas


23/09/2012 Camp del Castell
C.F. PEDRUSCO -3- BAR CASA LUCAS -1-
Alineación: Josep, Alberto (Pacheco), Dani, Sandro, Borja, Guillermo (Joan), Ximo, Rubén P., Rafa (Rubén T.), Pablo (Jesús) y Javi.
Tarjeta amarilla para Borja.
Si por alguna característica tuviéramos que definir lo que ha sido este partido, sin lugar a dudas, lo haríamos por la sorprendente gran cantidad de ocasiones manifiestas de gol de las que ha gozado y desperdiciado el Pedrusco, las más por errores propios de definición y otras tantas por las felices intervenciones del guardameta rival que indiscutiblemente ha sido el mejor de su equipo. El encuentro en líneas generales ha estado dominado de cabo a rabo por un Pedrusco que se ha mostrado muy superior desde el principio cuando ya a los 4 minutos de juego se iba a adelantar en el electrónico en una jugada que iniciaba Ximo profundizando sobre Pablo que le devolvía el esférico para que el propio Ximo rematara a bocajarro al fondo de la red. El juego del Pedrusco durante los primeros 25 minutos de juego fue muy bueno, con precisión, buenas transiciones, con pausa y con muchas ocasiones para haber podido retirarse a los vestuarios con una renta importante. A los 4 minutos de la reanudación, Javi asistía a Rubén T. que de fuerte punterazo desde la frontal del área batía sin remisión al portero visitante con un balón ajustado al palo logrando el segundo tanto para los hombres de Manolo que circunstancialmente hoy ha estado “missing”. El Pedrusco era el amo y señor del partido mientras que el conjunto visitante no daba señales de peligro alguno, sin embargo cuando se cumplía el minuto 15 una falta desde aproximadamente 30 metros sorprendía a Josep que, fruto de su debut y con el lógico nerviosismo que ello implica, no llegaba a bloquear el balón y se le colaba mansamente entre las piernas. Y esto es lo que tiene la grandeza del fútbol, un partido que estaba controlado, con una diferencia que en cualquier momento podía ser ampliada se redujo a su más mínima expresión y eso dio alas a un equipo que de estar aletargado pasó a creerse que puntuar en el Castell era posible disponiendo seguidamente de su gran ocasión para empatar el partido pero esta vez, Josep compensando su error anterior, se lució con una extraordinaria intervención. Fueron unos minutos de incertidumbre que terminaron en el minuto 26 cuando el colegiado señalaba una pena máxima que pareció clara aunque las protestas visitantes fueron de consideración y que nuevamente Ximo se iba a encargar de transformar y sentenciar un partido que por méritos propios el Pedrusco se había hecho acreedor a una victoria mucho más holgada. En definitiva, muy grata impresión la que ha dejado en este partido el Pedrusco.

Pedra d'or 2013 - Trofeo Salazones Félix

Jornada nº 2
Pedrusco C.F. - Bar Casa Lucas


Sandro, Ximo
5 puntos
Borja, Rubén T., Dani, Rubén P.
4 puntos
Guillermo, Rafa, Alberto, Javi, Pablo
3 puntos
Josep, Joan, Jesús, Pacheco
2 puntos
desierto
1 punto

lunes, 17 de septiembre de 2012

Crónica Jornada nº 1 Penya Potries - Pedrusco C.F.


Alineación: Rafa, Alberto, Pacheco, Marc, Sandro, Guillermo (Toni), Ximo, Joan, Dani, Víctor (Borja) y Javi.
Tarjetas amarillas para Marc y Pacheco.
¡¡Se alzó el telón, comenzó la liga 2012-2013!! y el Pedrusco lo ha hecho cosechando su primera derrota de la temporada, prematuro adiós por lo tanto a la imbatibilidad soñada. Y adiós hasta la próxima temporada ¿quién sabe? a ese vetusto y horrible campo de Potries más propio de la década de los 70 donde practicar fútbol es tarea imposible. Así y todo se ha podido presenciar un partido con lo mínimo que se puede exigir que es esfuerzo, lucha y tesón. Una primera mitad donde las fuerzas estuvieron repartidas al 50 por ciento para cada equipo siendo el Pedrusco el que comenzó avisando disfrutando en los primeros minutos de dos buenas ocasiones por parte de Javi, la primera con la intervención del guardameta contrario y la segunda a la salida de un córner con un remate de cabeza que dio en el travesaño. La respuesta local tampoco se hizo esperar y Rafa, portero circunstancial, también escuchaba el rugir del travesaño así como el peligro de las acciones ofensivas potrieras. Al final no hubieron goles en este periodo aunque sí oportunidades para ambos equipos que muy bien hubieran podido desestabilizar el marcador inicial. En la reanudación cuando apenas se había cumplido el primer minuto, un disparo desde más de 30 metros sorprendía a Rafa y a toda la hinchada pedrusquera que se quedaba estupefacta cuando observaba que el esférico se colaba junto al poste. Mazazo y jarro de agua fría. En la siguiente acción el Pedrusco pudo empatar en otra jugada a balón parado pero el cabezazo de Joan salió fuera por muy poco cuando ya se cantaba gol en el graderío. Pero en los siguientes 4 minutos, el Potries que salió a por todas, sentenciaba el partido marcando dos goles más en dos buenas combinaciones. Con este golpe tan duro, el Pedrusco afrontaba el resto de partido intentando sacudirse la presión asfixiante local pero la reacción llegó un poco tarde. En el minuto 26 Sandro lograba reducir distancias con un bonito disparo desde fuera del área. Pero este gol provocó en el cuadro local una reacción tan inaceptable como bochornosa como fue ver a dos compañeros del mismo equipo que iba “sorprendentemente ganando por 3 a 1” intentando agredirse el uno al otro teniendo que mediar la intervención del resto de compañeros que evitaron males peores. El árbitro impasible no tomó ninguna medida disciplinaria, cuestión que tampoco es de extrañar dado el nivel, y después de algo más de tres minutos de espectáculo dantesco el partido se reanudó con un Pedrusco motivado que se volcó en busca del milagro y cumpliéndose el minuto 30, Javi era agarrado por el guardameta local cuando se disponía a rematar un balón bajo la boca de gol. El colegiado sancionó la clara pena máxima y expulsaba justamente al portero, esta circunstancia propició que con el cambio de indumentaria entre portero y jugador se perdieran otros tres largos minutos más aunque no fue óbice para que Ximo anotara el segundo tanto del Pedrusco pero ya con escaso margen de tiempo pues el árbitro únicamente e incomprensiblemente descontó dos minutos y medio sobre el tiempo reglamentario y en ese corto espacio aunque se puso todo el empeño el Pedrusco no pudo obtener el fruto merecido a todo su esfuerzo.

Pedra d'or 2013 - Trofeo Salazones Félix

Jornada nº 1
Penya Potries - Pedrusco C.F.


Rafa
5 puntos
Sandro
4 puntos
Joan
3 puntos
Pacheco
2 puntos
Javi
1 punto

martes, 21 de agosto de 2012

Renovaciones temporada 2012-2013

Todos aquellos jugadores que tuvieron ficha en la temporada anterior y quieran renovar para esta próxima temporada, deberán enviar un correo a pedruscocf@gmail.com comunicándolo, así como adjuntar una fotografía tamaño carnet si desea cambiar la anterior.
Una vez se sepa con más o menos exactitud las posibles bajas de jugadores se estudiarán las posibles nuevas incorporaciones.

sábado, 16 de junio de 2012

Toni y Javi, premios 2012

Antonio Mayor y Javi Molió fueron los galardonados en la cena fin de temporada que se celebró en la noche de ayer en el restaurante Portofino en el Puerto de Gandia.
El Pedrusco le hacía entrega a Toni de un libro exclusivo de la historia del Pedrusco en cifras, imágenes, cómics, noticias y anécdotas transcurridas desde el año 1971 hasta el presente 2012, en agradecimiento a sus servicios prestados y por su dedicación durante tantos años al frente del equipo.
Por otra parte, Javi, se llevaba el trofeo al mejor jugador de la temporada 2011-2012 en una reñida lucha con su compañero Joanvi y en el que las puntuaciones finales de los jugadores tuvieron suma  importancia ya que 10 de los 15 jugadores que emitieron su voto, lo hicieron a favor de Javi.
La piedra es suya!!!


Javi Molió consigue la pedra d'or 2012

Javi Molió, tras una dura pugna con Joanvi, finalmente se ha hecho con su primera pedra d'or, una merecida pedra tras una trabajada temporada. Aquí le podemos ver con el trofeo que año tras año viene patrocinando gentilmente la firma SALAZONES FÉLIX.

viernes, 15 de junio de 2012

Equipación temporada 2012-2013

Debido a un problema de la casa suministradora Adidas, la equipación del Pedrusco para la próxima temporada será como muestra la fotografía de abajo. La camiseta sigue siendo la misma, no así el pantalón que será otro modelo, mejor que el anterior aunque con otro diseño como podréis observar.

lunes, 21 de mayo de 2012

Noticias

Este próximo domingo dia 27 de Mayo finaliza la liga aunque para el Pedrusco, como sabéis, finalizó este pasado domingo. Así pues, el domingo que viene a descansar.

Con respecto a la competición de COPA continuamos a la espera de conocer la decisión de AFES en cuanto a si se disputa a eliminatoria única o en formato liguilla. En el primer caso, el Pedrusco entraría a disputar la Copa, de darse el segundo se daría la temporada por concluida.

Os recuerdo, que todavía podéis votar al mejor jugador del Pedrusco, temporada 2011-2012, pedra d'or trofeo Salazones Félix, mandando un correo a pedruscocf@gmail.com.

También os adelanto que la cena de final de temporada se celebrará el viernes día 15 de Junio en un marco incomparable con vistas al puerto de Gandia, Bar Portofino (junto retén policia local).
También podéis ir confirmando la asistencia al mismo e-mail anteriormente mencionado indicando el plato a elegir, ya sabéis, carne (tipo de carne) ó pescado (tipo de pescado). La cena, como siempre, estará subvencionada en parte.

Y por último, comentar que muy posiblemente para la próxima temporada habrá equipación nueva y de calidad manteniendo los mismos colores.

Pedra d'or 2012 - Trofeo Salazones Félix

Jornada nº 29
Pedrusco C.F. - Peña Daimús


Marc, Guillermo
5 puntos
El resto
4 puntos
desierto
3 puntos
desierto
2 puntos
desierto
1 punto

Crónica Jornada nº 29 Pedrusco C.F. - Peña Daimús

20/05/2012 Camp El Castell d’Almoines
PEDRUSCO C.F. -1- PEÑA DAIMÚS -2-
Alineación: Juan (Guillermo), Carlos (Alberto), Josep, Pacheco (Joanvi), Adrián (Sandro), Pablo, Ximo, Marc, Rubén T., Javi (Borja) y Gonçalinho. En el segundo tiempo Rubén T. ocupó la demarcación de portero.
El Pedrusco ha cerrado su participación en la liga 2011-2012 con una derrota pero dejando un buen sabor de boca a su afición con otro gran partido realizado ante el prácticamente futuro campeón del grupo y que se ha tenido que dilucidar a falta de dos minutos para la finalización del mismo. El primer tiempo ha sido muy disputado por parte de ambos conjuntos perosin que nadie que llevara la iniciativa en el juego, buenos movimientos, buenas transiciones, buen manejo del balón por parte pedrusquera pero las defensas se imponían con total claridad a las delanteras y las ocasiones de gol han venido a brillar por su ausencia. Únicamente anotar una acción visitante cuyo delantero elevaba el balón sobre la salida de Juan pero Josep con tranquilidad despejaba ante las inmediaciones de su portería.
Tras el intermedio, se esperaba un Daimús volcado al ataque en busca de la victoria pues le iba la vida en este partido pero sorprendentemente esto no fue así. Enfrente, un Pedrusco que había realizado sus cinco cambios pero que continuó en su misma línea, mejorando si acaso y llegando con suma facilidad a las inmediaciones de la puerta contraria. En el minuto 16, una falta sacada por Gonçalinho al segundo palo era controlada por Joanvi con el pecho cediendo hacia atrás donde aparecía el gran Guillermo que con un disparo blandito (como le enseñaron desde pequeño para no dañar los balones) y muy colocado ajustado al palo, servía para batir al guardameta visitante, adelantar al Pedrusco en el marcador y ganarse la confianza del míster en busca de su renovación. La peña Daimús, posiblemente presa de su propia presión era una caricatura de equipo, sin embargo a falta de ocho minutos para el final, una pérdida de balón en la línea de medios pedrusquera era muy bien aprovechada por los visitantes que tras una buena asistencia cedía a su delantero y ante la salida de Rubén T. disparaba al palo con la fortuna para éstos que el balón repelido lo introducía Sandro en su propia portería. Mucha suerte para unos y desgracia para los pedrusqueros, otro autogol para las estadísticas. Por supuesto que este gol le dio alas a los de Daimús que se volcaron en busca del gol que les diera el más que probable título liguero lo que provocó un gran riesgo pues el Pedrusco pudo aprovechar alguna de las contras que tuvo pero que no consiguió culminar y así, a falta de dos minutos para la finalización del encuentro llegaba el gol visitante en una jugada personal. Fue la suerte que todo campeón necesita a lo largo de una competición para lograr su objetivo. En definitiva, gran partido del Pedrusco que no ha merecido bajo ningún concepto la derrota sobresaliendo la actuación de Marc, sin olvidarnos del elegante golpeo de balón de Guillermo.

martes, 15 de mayo de 2012

Pedra d'or 2012 - Trofeo Salazones Félix

Ya puedes dar tu voto para la elección de la pedra d'or 2012.
Manda un e.mail a pedruscocf@gmail.com, identifícate y vota.

lunes, 14 de mayo de 2012

Crónica Jornada nº 28 Pedrusco C.F. - Peña Potries


13/05/2012 Camp El Castell d’Almoines
PEDRUSCO C.F. -4- PEÑA POTRIES -1-
Alineación: Rubén (Juan), Sandro, Joanvi, Marc,  Pacheco (Borja), Pablo, Toni (Alberto), Ximo, Rafa (Carlos), Javi (Adrián) y Gonçalinho.
Tarjetas amarillas: Pacheco y Marc.

En una mañana con un calor de justicia, el Pedrusco ha cuajado en líneas generales un gran partido. El conjunto de Potries, con algunos jugadores bastante duros y con algunos más protestones tanto dentro como fuera del campo, no le iba a poner fáciles las cosas a los hombres de Manolo que tras un inicio muy igualado se iban a adelantar en el marcador en el minuto 15 en una jugada más que dudosa en cuanto a la posición avanzada de Rafa que recibía un franco servicio que no iba a desperdiciar mandando el balón fuera del alcance del guardameta contrario. En el minuto 23 iba a llegar el empate en un centro que no acertó a despejar en su salida Rubén y el delantero contrario desviaba a las mallas. El Pedrusco se encontraba con la pérdida de su goleador Javi que con un tirón muscular tuvo que abandonar el partido lo que propició que Pablo cambiara de demarcación, cosa que aprovecharía instantes después a falta de dos minutos para el intermedio, cuando Gonçalinho le metía un balón en profundidad y Pablo por velocidad y adelantándose a la defensa contraria acertaba a puntear el esférico al fondo de la red.


En la reanudación, el conjunto visitante se lanzó en busca del empate pero el Pedrusco, muy bien posicionado sobre el terreno de juego, con todas sus líneas funcionando notablemente, no iba a ser presa fácil esta vez. La peña Potries se quedaba justamente en el minuto 10, con diez jugadores, lo que propició que el Pedrusco se adueñase si cabe aún más de la situación, con una defensa muy segura y un centro del campo que ralló a gran altura. En el minuto 22 y tras una gran combinación, Ximo quedándose solo ante el portero fusilaba el tercero de la mañana que dejaba sentenciado el encuentro. Ocho minutos más tarde, una falta sobre la frontal, permitía a Adrián anotar el último y definitivo gol que hacía justicia al juego desarrollado por el Pedrusco.

Pedra d'or 2012 - Trofeo Salazones Félix

Jornada nº 28
Pedrusco C.F. - Peña Potries

Sandro, Ximo, Marc, Rafa, Toni
5 puntos
Adrián, Joanvi, Borja, Carlos, Pablo, Pacheco
4 puntos
Rubén T., Juan, Javi, Gonçalinho, Alberto
3 puntos
desierto
2 puntos
desierto
1 punto

lunes, 7 de mayo de 2012

Crónica Jornada nº 27 Peña Sevillano - Pedrusco C.F.


06/05/2012 Camp Fort Llopis (Grao)
PEÑA SEVILLANO -6- PEDRUSCO C.F. -1-
Alineación: Rubén T., Carlos, Adrián, Borja, Joanvi, Alberto, Pacheco, Rubén P., Rafa (Juan), Javi y Gonçalinho.

El Pedrusco visitaba el terreno de juego del líder provisional de la liga, la peña Sevillano que ha demostrado ser un conjunto muy superior y digno aspirante a conseguir el título de liga así como el ascenso de categoría, algo que matemáticamente ya lo han logrado desde hace varias jornadas. El míster, con arreglo a las circunstancias, se vio abocado a hacer un planteamiento a lo “emery” jugando con 4 laterales, dos por cada banda, pero el sistema no le dio el resultado esperado. La línea media, salvo Rubén P., anduvo perdida durante todo el encuentro y la delantera sobrevivía de los balones largos que llegaban en cuentagotas desde la defensa. Aunque durante los primeros minutos de juego la situación estuvo muy pareja con dos equipos bien posicionados sobre el rectángulo de juego tuvo que ser en una jugada totalmente desafortunada por parte de la zaga pedrusquera, que sin nadie que les inquietara, no acertó a despejar y regalaba el esférico a un delantero contrario que incrédulo solo tenía que empujar el balón al fondo de la red.

Era el minuto 8 de partido y dos minutos después llegaba el segundo tanto tras una buena combinación local. El Pedrusco podía recortar diferencias instantes después en un balón perdido que luchaba Javi, se hacía con ella y se la cedía a Gonçalinho que delante de la portería con todo a su favor la lanzaba a las nubes. Aquí se terminó el partido pues instantes después la peña Sevillano conseguía el tercero y posteriormente llegaría el cuarto con el que se terminaba este periodo. En la reanudación, poco que comentar, encuentro más que sentenciado, relajación del equipo local que lograba dos goles más, uno de penalti por manos de Carlos que no vio tarjeta y mantiene la incertidumbre de quién será el ganador del trofeo a la deportividad, y que ponía el electrónico en un abultado 6 a 0 que finalmente Javi de precioso remate de cabeza conseguía maquillar anotando el único tanto pedrusquero, el del honor, y que poco más pudo hacer ante la superioridad demostrada por los rivales.

Pedra d'or 2012 - Trofeo Salazones Félix

Jornada nº 27

Peña Sevillano - Pedrusco C.F.


desierto
5 puntos
Javi, Rubén P.
4 puntos
Adrián,
3 puntos
Borja, Carlos, Pacheco
2 puntos
Juan, Rubén T., Joanvi, Rafa, Gonçalinho, Alberto
1 punto

El descenso del deporte gandiense en el 2012

 

Gandia Bàsquet y Club de Fútbol Gandia han descendido esta temporada a la cuarta categoría del deporte nacional (EBA y Tercera División). ¿Se ha cebado la crisis económica en nuestros más emblemáticos clubs? Evidentemente, sí. Pero no sólo eso, al menos en el caso del equipo blanquiazul. Comparemos ambos clubs y veremos cómo hay maneras y maneras de descender.

El verano pasado fue convulso en ambas oficinas. La directiva del Gandia Bàsquet decidió salir en LEB Plata tras el ascenso recién conseguido en Vic. Eso sí, anteponiendo el plano económico al deportivo. Se hizo el mejor equipo posible pero sin gastar un céntimo más de lo presupuestado. Austeridad total. Mientras tanto, el alcalde salvó al C. F. Gandia del descenso administrativo por impago de nóminas de la temporada anterior, por lo que el club se quedaba en Segunda B.

De esta forma, la directiva del Gandia Bàsquet hizo conocer a los socios que la finalidad de esta temporada era aliviar la situación de las maltrechas arcas del club. Si se salvaba la categoría en la pista o no era otra cuestión que quedaba en un segundo plano. Sinceridad ante todo. ¿Qué hizo la directiva del C. F. Gandia por esas fechas? Prometer un equipo para subir a Segunda A. Algo no me cuadraba ya y la temporada todavía no había comenzado. La honestidad es algo muy importante en la vida. También la sinceridad.

La temporada comenzó. El Gandia Bàsquet, como era de esperar, lo hizo en el furgón trasero aunque no llegaba a la cola. El C. F. Gandia en el de los primeros. Sin embargo, las cosas se torcieron con el tiempo. Una plantilla corta, con pocas rotaciones ni posibilidades de fichar a nuevos jugadores para suplir a los lesionados (sí, a perro flaco todo son pulgas y el equipo sufrió una auténtica plaga de lesiones que no le abandonó en el resto de la temporada) hizo que el Gandia Bàsquet se viera abocado a luchar por no ocupar la plaza de descenso. Y el C. F. Gandia se deshinchó y también se acercó a la zona de peligro. Empezaba a verse todo muy negro en la ciudad, deportivamente hablando.

Así las cosas, la directiva del baloncesto hizo saber a la plantilla que si querían cobrar en fecha no se podía fichar a ningún otro jugador. Además, los viajes habían de ser en el día del partido y en bus; y podían durar hasta diez, doce o catorce horas. La plantilla asintió ante tal muestra de sinceridad por parte de sus directivos. Lucharían como fuera para tratar de conseguir los mejores resultados. ¿Y en el fútbol, qué pasó? Pues que todo se derrumbó. También en este caso la mala suerte (o, mejor dicho, las malas acciones del pasado) se cebaron con el club: el caso Muiño explotó en la cara de la directiva y las cuentas del club fueron embargadas por la Seguridad Social hasta que el club indemnice al ex-jugador blanquiazul con 600.000 euros.

Ante eso, la alcaldía se desentendió y decidió no dar un céntimo más a un club que tenía un agujero negro insalvable en sus cuentas ya que cada día salían impagos por doquier. Ante la retirada del alcalde, también el presidente y su junta directiva dimitían sólo seis meses después de su llegada. El C. F. Gandia se veía abocado a la desaparición.

Pero determinadas personas a las que el club debe dinero no están dispuestas a perderlo. Así que deciden poner a sus compañeros de APLEG nuevamente al mando del club para, desde la sombra, ver si es posible recuperar sus inversiones pasadas. Los jugadores llevan sin cobrar desde enero, amenazan con una huelga que luego no cumplen, la directiva les engaña con falsas amenazas de cobro y se hace el ridículo delante de toda España, dando una imagen penosa, no sólo del club sino de toda la ciudad.

Efectivamente, el Gandia Bàsquet descendió en la penúltima jornada de Liga. El C. F. Gandia, también. Pero entre ambos descensos media un abismo en todos los sentidos. El Gandia Bàsquet ha sido un ejemplo en honestidad (dejando las cosas claras desde el principio y sin engañar a nadie), dignidad (luchando hasta el final), orgullo (la despedida de la afición a sus jugadores fue emocionante en el último partido en casa, con una sonora ovación de tres minutos tras haber descendido el equipo), unión de vestuario-técnicos-aficionados (todos remando en la misma dirección pese a las mil adversidades) y en pagar los salarios de sus jugadores (ya de merecidas vacaciones). Y el club tiene futuro: el año que viene habrá baloncesto en Gandia, a falta de saber en qué categoría saldrá el equipo (decisión ésta que no depende sólo del club sino también de la FEB, que programa una reestructuración de sus Ligas y podría invitar al Gandia Bàsquet a continuar en LEB Plata otro año más).

¿Y el C. F. Gandia? El club, quieran sus dirigentes o no, sólo tiene una salida: la disolución. Ha descendido a Tercera y será denunciado por impago por sus jugadores, lo que podría abocarlo a Regional Preferente. Debe, como dice un conocido, más que Alemania después de la II Guerra Mundial, tiene las cuentas y las taquillas embargadas, no hay ni una sola empresa que quiera echarle una mano y, lo peor de todo: ha sido abandonado por su salvador del pasado verano, el alcalde, y por una afición que ya no acude al campo pese a tener el pase pagado desde principios de temporada. A nadie le importa lo que ocurra con el C. F. Gandia. Bueno sí, a cuatro a los que el club debe dinero. Desde aquí, apelo a la cordura y pido que alguien acabe con esta pesadilla. El enfermo terminal está sufriendo y deben desconectarle la máquina y darle cristiana sepultura. Amén.

martes, 1 de mayo de 2012

MI MUNDO: PARA DECIR ADIÓS SÓLO HAY QUE SABER DECIRLO

MI MUNDO: PARA DECIR ADIÓS SÓLO HAY QUE SABER DECIRLO:             Barajar la teoría del adiós como un amago de intenciones resulta tan contraproducente para el receptor del mensaje como estér...

Crónica Jornada nº 26 Pedrusco C.F. - Bar Institut II


29/04/2012 Camp d’Almoines 
PEDRUSCO C.F. -1- BAR INSTITUT II -2-
Alineación: Juan, Alberto (Adrián), Dani, Pacheco, Joanvi, Rubén (Guillermo), Toni (Rubén P.), Marc, Pablo, Javi y Gonçalinho.
Primera mitad muy igualada, con mucha parte del juego desarrollándose en el centro del campo,  muy disputado y sin prácticamente ocasiones de gol. Por parte visitante dos saques de esquina lanzados con verdadero peligro que no encontraron rematador y por parte pedrusquera, en las postrimerías de este periodo una llegada de Dani que se anticipa a la defensa y ante la salida del portero lanzó fuera. En la segunda parte, los visitantes salieron algo más enchufados que los locales y tras dos faltas consecutivas lanzadas desde la frontal del área, en la segunda Juan saca una gran mano para desviar a córner. En la jugada siguiente llega el gol visitante en una jugada precedida de falta y que ponía el partido cuesta arriba.
Rubén P. que tardó mucho en entrar en juego conseguía en el minuto 19 empatar el encuentro al empalmar a la media vuelta un gran chut desde fuera del área que entraba muy ajustado al palo haciendo inútil la estirada del guardameta contrario. Pero como dice el refrán, poco dura la alegría en la casa del pobre y así, de esta manera, al minuto siguiente un error garrafal de la zaga pedrusquera propiciaba que el delantero visitante se quedara solo delante de Juan y con mucha habilidad colocaba el balón en la escuadra izquierda de la portería anotando el que sería definitivo 1 a 2. El Pedrusco, que no se vino abajo puso empeño en intentar conseguir el empate pero sus jugadores no estaban nada finos y el cansancio hizo que las imprecisiones fueran en aumento. En cambio los visitantes, sin hacer nada del otro mundo, pudieron haber aumentado la cuenta en un remate que se estrelló en el travesaño. En definitiva, por los méritos de unos y otros, el empate hubiera sido lo más justo pero los visitantes supieron materializar dos de sus tres claras ocasiones de gol y esto es lo que al final te da o te resta puntos.

Pedra d'or 2012 - Trofeo Salazones Félix

Jornada nº 26

Pedrusco C.F. - Bar Institut II


desierto
5 puntos
Pacheco, Juan, Toni
4 puntos
Adrián, Dani, Joanvi, Rubén P., Pablo, Rubén T., Guillermo, Alberto
3 puntos
Marc, Gonçalinho, Javi
2 puntos
desierto
1 punto